martes, 16 de septiembre de 2008

TRANSPI 08 -etapa 5-

ETAPA 5: Argelès-Bazost - Ayerbe
230 km


Ver mapa más grande

He aquí lo acaecido en la 5ª jornada de nuestro viaje.

Salimos del camping fantasma más o menos a la hora de siempre, en torno a as 10:00 de la mañana, y buscamos rápidamente un sitio para desayunar. Encontramos un sitio muy apañado en el pueblo siguiente, Arras-en-Lavedan, creo que era. Nos sirvió el desayuno un hombre muy atento que hablaba muy buen español. No en vano decía tener, al igual que toda la gente de la zona, sangre española. El desayuno fue digno de ser recordado: café con leche, un cruasán y pan con mantequilla y mermelada, pero todo en abundancia... en mucha abundancia.

Después de esto ya estábamos listos para continuar el camino.

Intentamos, en vano, encontrar un lago que vimos indicado en un cartel. Creo que era el lac d´Estaing. Si realmente era este, hubiera estado bien haber llegado... (foto de lo que nos perdimos).

Retomando la ruta inicial, llegamos a Aucun, y a Arrens-Marsous, donde empieza el primer puerto del día: el Col du Soulour.



En la imagen anterior, se puede ver, al fondo en la montaña, detrás de los ciclistas, por donde va la carretera que llega hasta el Col d´Aubisque. Es uno de los tramos más impresionantes del viaje. Se va por una carretera estrecha, con mal asfalto y con un cortado a la derecha que sólo verlo ya marea. En un punto de esa carretera, entre el Soulour y el Aubisque, paramos a hacer las siguientes fotos.






El Col d´Aubisque lo subimos por el lado "malo". Los ciclistas lo suelen subir por el lado por el que nosotros bajamos, y os puedo asegurar que es bestial, con 10 km con pendiente entre el 7% y el 10%, y otros 7 km Entre 4% y 7%.




La bajada del Aubisque te lleva a la estación de Gourette y a Eaux-Bonnes. Desde ahí fuimos a Laruns, desde donde se puede entrar en España por el Portalet. Nosotros no elegimos esa ruta, y seguimos hacia Arudy, hasta llegar a Bielle, donde nos desviamos hacia el Marie Blanque.

En la subida al Marie Blanque, se pasa primero por el Col de Porteigt, que da paso a un gran llano, conocido como Plateau de Benou.

Tras pasar este "Plateau", se sigue subiendo hasta la cima del Col de Marie Blanque.


La idea que teníamos era la de bajar por donde habíamos subido, para dar la vuelta por Arudy y todo eso que he explicado que no hicimos al comienzo de este texto; pero en lo alto del Marie Blanque nos juntamos con una familia de "motards" que nos dijeron que podíamos bajar por el otro lado para llegar al mismo sitio.

El hombre llevaba una HD, que he de decir que era muy guapa, y con el llevaba a su hijo, de unos 10 años, atado por la cintura con una cuerda. La mujer iba en una Honda Hornet o algo así. Fue una pena no hacerles unas fotos.

Empezaron a bajar un poco antes que nosotros, y nos llevó medio puerto alcanzarles, y luego para seguir su ritmo... no fue nada fácil, y la mujer a penas llegaba de puntillas al suelo.

Llegamos a Escot, y nos separamos de nuestros amigos franceses.

Entramos a España por el Puerto de Somport.

Desde ahí ya todo fácil: Canfranc Estación, con la estación toda tapada por andamios... y encima lloviendo... luego Canfranc, donde nos echamos un refresco, luego Jaca y luego... hicimos caso a Jonás y nos metimos por un camino de cabras, aunque no hay mal que por bien no venga. Acabamos en el Monasterio de San Juan de la Peña (lo pelat), y luego encontramos un pueblo donde comimos muy guapamente.

El final del viaje, desde Puente la Reina de Jaca hasta Ayerbe, estuvo muy bien. Carretera perfecta para curvear. Todo estupendo hasta que a 10 km de llegar, nos empieza a caer un tormentón... Tuvimos que parar un rato en Murillo de Gállego, y aún así llegamos empapaetes al Camping La Banera de Ayerbe.

Y lo que allí pasó... eso ya lo vemos mañana.

No hay comentarios: