lunes, 19 de abril de 2010

2º ANIVERSARIO CASCARRÁBICO. PRIEGO.

Viernes 16 de abril de 2010. 163 km.
Una ida tranquila. Quedamos a las 17:30 en la madrileña Plaza de Las Ventas, y tras los pertinentes saludos salimos en direccion a Guadalajara por la A-2.

Nos comemos el clasico atasco de salida de Madrid de los viernes, de modo que nos lleva un ratillo llegar a Guadalajara.

Una vez alli, cogemos el desvio de la N-320 hacia Sacedón/Cuenca, previo paso por la gasolinera para que Boca llene el deposito. Decidimos avanzar unos kilómetros y parar en Tendilla a tomar un refrigerio, como ya hicimos aquella vez que fuimos a Sigüenza. Unos fresquitos gogagolos y un poco de chorizo, que gracias a Dior resulto ser no repetitivo, y a seguir.

Tendilla:



Lo bueno de parar en Tendilla es que luego, para volver a coger la N-320, puedes disfrutar de unos 4 ó 5 kilómetros de la antigua carretera, con unas cuantas curvas y sin nada de tráfico.

Una vez retomada la N-320 en dirección a Sacedón ya vamos más a nuestro aire, sin tanto coche como en la A-2, así que cogemos un ritmo tranquilo y al tran tran vamos acercándonos a nuestro destino, dejando atras Alhóndiga, el Embalse de Entrepeñas, Sacedón, Alcocer (patatas con arroz), el Embalse de Buendía y Cañaveras, donde nos desviamos hacia Priego.

El último tramo, desde Cañaveras hasta Priego, lo hicimos sobre el piso mojado. Se ve que había llovido justo antes de nuestro paso, algo poco propio de los Cascarrabias, que solemos viajar debajo de la lluvia, y en esta ocasión llegamos a Priego sin habernos caido ni una sola gota encima. Alucinante.

Aparcamos las motos en el garaje, engrasamos las cadenas de las motos para tenerlas a punto al día siguiente, dedescargamos los equipajes y nos fuimos directamente por el pueblo a tomarnos unos torreznos, una oreja cortada a tijera y unos zarajos. Luego a dormir para madrugar un poco al día siguiente.

Motos aparcadas en casa de Logan:

De paseo nocturno por Priego:

Cenando en Casa Rubia´s, donde Boca lo intentó y lo volvió a intentar (sin mucho éxito, dicho sea de paso).




Ver mapa más grande

Sábado 17 de abril de 2010. 179 km.
Amanece lloviendo. Y una cosa es que te pille la lluvia a mitad de camino (ya íbamos preparados para eso) y otra diferente es salir lloviendo.

Nos levantamos entre las 9:00 y las 9:30, y fuimos a desayunar a un bar. Mientras decidíamos qué hacer, si quedarnos en casa viendo la tele o salir a hacer la ruta que teníamos programada, desayunamos. Como no nos decidíamos, volvimos a desayunar. Al final la cosa no se aclaraba, y volvimos a casa de Logan con la moral un poco baja, pensando que no tenía pinta de mejorar y que nos iba a tocar jornada de mesa, cartas y tele. Estuvimos haciendo un poco de tiempo; encendimos la chimenea, subimos al desván a ver los tesoros de la familia Logan...

...hasta que vimos que paraba un poco de llover y decidimos ir a comer a Puente de Vadillos. La idea era comer y después de comer, ver si hacíamos la ruta o volvíamos a casa con el rabo entre las piernas.

Nos preparamos a conciencia. Todo el equipo, y encima de éste, cubrebotas, impermeables, cubreguantes. A fuerza de padecer las inclemencias del tiempo en unas cuantas ocasiones (todos los viajes de más de un día) nos hemos convertido en unos profesionales de las rutas pasadas por agua.

Cogimos dirección Puente de Vadillos, pero antes subimos a ver el Monasterio de San Miguel de las Victorias y las vistas que se disfrutan desde su privilegiado emplazamiento.




Alguno se pasó de abrigo...

El sacrifíceo:

Después, nos adentramos en el impresionante Estrecho de Priego, fortaleza del rio Escabas y seguimos la Ruta del Mimbre hasta Puente de Vadillos, donde paramos a comer. Hasta aqui no nos llovio, y siguio asi durante el tiempo que estuvimos comiendo.


Como parecía que el tiempo no empeoraba (nos conformamos con poco) decidimos continuar la ruta. Seguimos hasta Beteta, y nos desviamos hacia Masegosa y Vega del Codomo, en dirección al nacimiento del Río Cuervo. Al coger el desvío hacia Masegosa empezo a llover, y al final nos pasamos el resto del día alternando tramos con lluvia, tramos sin lluvia con asfalto mojado y algunos tramos secos. Personalmente, y en cuanto a conducción se refiere, me lo pase de vicio. Disfrute conduciendo incluso bajo la lluvia, cosa que no me suele pasar.

En el nacimiento del Rio Cuervo hicimos un alto, discutimos algunos aspectos organizativos y decidimos continuar el camino sin acercarnos a ver el nacimiento del río (hay que andar un poco, y con el equipo de moto y encima lloviendo...).

La siguiente escala fue en el Ventano del Diablo. Lugar espectacular plagado de visitantes llegados en cientos de autobuses.


¿Os habéis fijado cómo recorta Miki en silueta?

Las vistas, impresionantes:


Después de esta parada ya no pararíamos hasta llegar a casa, y es que un poco más adelante, en Villaseca, nos cayó una tromba de narices. En Villaseca. Manda huevos.

Por la noche, repetimos plan. Unos botellines en un bar, cenar en el otro... Cuando algo funciona, para que cambiar, ¿no?

Saliendo de casa:

La cena a base de oreja, esparragos triguero, pan globo y otras delicias de la tierra, como las 30 alitas de pollo. Esa noche 15 pollos perdieron definitivamente la posibilidad de volar, quedando obligados a vivir en una caja, con su pertinente agujero de sexo/necesidades y en régimen de media pensión en ciclo cerrado.

El hombre que susurraba a los cerdos:

Espárragos triguero:

Pan globo: nunca un zarabil de pan fue tan ligero:

Rubia, papel o tijeras.

De los hechos acaecidos en la noche de autos mejor no voy a hablar.


Ver mapa más grande


Domingo 18 de abril de 2010. 251 km.

Me levanté el primero y salí en solitario hacia Madrid con idea de explorar una ruta que no conocía, subiendo más allá de Beteta y desviándome hacia Peñalén por la CM-2001. Pero esta carretera resulto ser poco más que una pista forestal, así que di media vuelta y volví a Priego para acabar volviendo a Madrid por el mismo camino que cogimos el viernes para ir.






Ver mapa más grande

A medio día, cuando yo llegué a casa, el resto del grupo salía de Priego hacia Madrid, eligiendo la siguiente ruta de regreso. 181 km.


Ver mapa más grande

4 comentarios:

Unknown dijo...

Je,je, buenos textos, Salva, mu pofesional. Por alguna razón, no se visualizan las fotos al cargar la peich, ¿demasiado pesadas?.
Abrazo enorme para todo KSK.

José Luis López Buzzcocks dijo...

ñññññ
Tu si que eres demasiado pesado.
A mi me cargan todas perfectamente.

Boca dijo...

He de añadir en mi defensa que no reposté antes por que la morralla me confunde !! pensaba que ibamos a pasar por la gasolinera de Logan, la Campsa q no es Campsa.

Muy correctos los comentareos, a la par que precisos.

Un blog para guardar en el disco duro.

Miguel Asensio dijo...

Sensaceonal crónica Salvito. Me he descojonciao bastante. Besos.