jueves, 11 de agosto de 2011

MULTITUDINARIA RUTA AVILEÑA

Lunes 25 de julio de 2011.

















Unos, con prisa por volver antes a Madrid, hicimos la primera ruta. El resto, la segunda:

View Larger>

View Larger>


lunes, 8 de agosto de 2011

TRAMOS FETÉN V

Navamorcuende - La Iglesuela.

Tramo corto, pero altamente recomendable por su nuevo estado de gracia.

Hace 2 años sufrí 12 km de carretera infernal: estrecha, bacheada, sucia... Pero ahora la cosa ha cambiado. Asfalto nuevo, carretera estrecha pero con dos carriles bien diferenciados... y muchas curvas lentas sin apenas espacio entre ellas.


Ver mapa

viernes, 27 de mayo de 2011

lunes, 9 de mayo de 2011

LA ENTRESEMANAL

Jueves 5 de mayo de 2011.

Después de bastante tiempo, volvemos a salir en grupo. Esta vez, repetición de un clásico: Cebreros Entresemanal.

Lo mejor, a parte del buen rato cascarrábico, fue estrenar manillar en la thruxton. Los semimanillares la hacían muy especial, pero con el manillar nuevo la moto es mucho más divertida, ágil, fácil de llevar por su sitio y cómoda. Todo un triumpho. ¡Gracias por el regalo!


Variopinto grupo: BMW R1200GS, DUCATI MONSTER 696, MOTO GUZZI V7 CLASSIC, SUZUKI BANDIT 650, TRIUMPH STREET TRIPLE R, TRIUMPH STREET TRIPLE R, TRIUMPH THRUXTON 900.

Esta ruta, nada aconsejable en fin de semana, es fetén un jueves a las 19:00.

Ver mapa más grande

domingo, 24 de abril de 2011

NO ES MAL CRÓNECA, TAMPOCO LLÚVEA.

Que ir por tó-lo-recto es un poco mosesuá, está claro. Así que para bajar de Madrid hacia Almería para ver a los amigos, había que buscar alguna alternativa mejor que la utovía. Semana Santa, predicción de lluvia, un Cascarrabias no puede dejar pasar la oportunidad de terminar hecho una sopa. Así que, tras empaquetar todo lo necesario (casi todo, me dejé los papeles en la cazadora de ciudad, también me dejé la navaja y la cuerda) y verificar presiones, engrases y anclajes, cogí las de Villadiego a eso de las 11.30 del miércoles 20 de abril.

A4 y AP36 hasta Quintanar de la Orden, con parada obligada en un área de servicio por un par de tormentas cortas pero intensas que me hicieron recordar que el equipo de lluvia hay que llevarlo puesto desde casa. Afortunadamente, no me volvió a llover prácticamente nada más y me pude secar sobre la marcha. En esta parada me encontré con Pablo, Beatriz y Juana, que andaban haciendo un alto para dar de comer a la pequeña, que cumplía su primer año ese mismo día. Qué casualidad.

Desde Quintanar bajé hacia El Toboso y Tomelloso, donde tuve que preguntarle a un paisano qué carretera coger hacia Ossa de Montiel. Y desde Ossa hacia Albaladejo, a las puertas de Andalucía. A la entrada de este pueblo me encontré con un completo control de la Guardia Civil: conos estrechando la vía, varias patrullas a los lados, algún coche detenido mostrando documentación, unas jorobas de quita y pon en medio del carril... En ese momento fue cuando me entraron serias dudas de si al final había cogido la documentación de la otra chaqueta. Afortunadamente, el guardia civil me hizo señas de parar y me preguntó que a dónde iba por allí, al contestarle que me dirigía a Cabo de Gata alucinó tanto que ni siquiera me pidió los papeles.
""-¿¡¿¡¿A Cabo Gata?!?!?! ¿¡¿¡¿¡Por aquí?!?!?! ¿¡¿¡¿¡¿¡Por la sierra?!?!?!
Tenga mucho cuidado que las carreteras son mu malas y algunas en obras...
-Sí, sí, no se preocupe, ya lo he mirado y lo tengo estudiado."
Qué bonito momento.
Hasta aquí las carreteras fueron de doble sentido, buen asfalto y bastantes rectas

Desde Albaladejo hasta Huéscar serán unos 160 km de curvas non-stop con asfaltos variados.

El siguiente pueblo será La Puerta de Segura, donde me acordaré de Logan y de su abuelo hembra. No es mal sitio para pasar un fin de semana motuno. Aquí pararé a quitarme por fin los guantes de invierno y el chubasquero. Hacía calor y, aunque varias nubes amenazaban lluvia y negrura, fue la primera vez en mi vida que las carreteras me iban llevando por donde el cielo parecía más azul. Qué placer.

Entre curvas y más curvas llegaría a Hornos, el paisaje era cada vez más imponente, con el embalse de El Tranco a la derecha y los montes de Cazorla que empezaban a aparecer. Aquí me tomaré un emparedado y un poco de water. El tráfico de coches fue prácticamente cero, pero los pocos que hubo, camionetas de reparto casi todo, íban haciendo rally y tuve un buen susto al ver una camioneta y una pequeña furgoneta compitiendo e invadiendo mi carril para coger la siguiente curva, frenazo, arcén y bocinazo de rabia. Cuánto subnormal en todas partes.
Las carreteras seguían siendo buenas en general, con algún tramo de asfalto parcheado, pero no demasiado incómodo.
La siguiente parada será Santiago de la Espada, donde entré al pueblo y de la misma manera salí para proseguir el camino. Un poco más adelante, en medio de un bonito puerto de montaña, otro más, me encontré con el desvío hacia Huéscar, a la derecha, dejando ya la A317, que tantas alegría me daba.
Aunque el último puerto antes de llegar al altiplano granaíno es un espectáculo por solitario y perdido, con mil curvas y demás, el asfalto empeora bastante y hay que ir con más ojo, algunas zonas con gravilla, algunos baches y tramos un poco deformados hacen que vayamos con cuidado, ni siquiera me daba tiempo de mirar el nivel de gasolina y no sabía si parpadeaba un piloto o dos. Como para quedarme tirado ahí en medio... Finalmente llegué a Huéscar, con cierto dolorcillo gustoso en las muñecas de abrir gas, cerrar gas, frenar y reducir. Desde aquí, un tramo de nacional bueno y breve hasta Cúllar, otro tanto de la A92N hacia Baza y desvío hacia Caniles y Olula del Río, carreteras nacionales buenas con algo más de tráfico. Desde Olula del Río comienza otro tramo bonito de curvas que termina en la zona de Tabernas. Muy bonito por cierto. Desde aquí lo que queda es un trámite hasta llegar a San José, a donde llegaría sobre las 20.30, perfecto para ver el fúrgol.


Resumiendo, unas 9 horas de moto bastante recomendables y 650 km con muchas curvitas y buenos parajes. Se hace un poco duro en algunos momentos, pero nada que no quede recompensado al final.
Ruta

Ver mapa más grande